a) Formas personales de los verbos. Son aquellas que se conjugan con tres personas del singular, y con tres del plural.
Las formas personales son: modo indicativo, y modo subjuntivo.
b) Formas no personales. No tienen persona, y no se conjugan.
Pero el participio forma parte de las formas compuestas de las formas personales.
Las formas no personales son: infinitivo, gerundio y participio.
c) Verbos impersonales. Son aquellos que carecen de sujeto explícito. No tienen persona, y se conjugan en tercera persona de singular.
Fundamentalmente son los verbos de tiempo atmosférico (llover, nevar), y aquellos que se refieren al desarrollo de los días: amanecer, atardecer, anochecer.
Algunos verbos personales pueden tener carácter impersonal:
Ejemplo. Hace un año que no lo ha visto. (verbo hacer).
Y hay veces en las que los verbos impersonales adquieren forma personal.
Ejemplo. Después de un largo viaje, amanecimos en Nueva York.
Completamos esta información en la siguiente tabla:
LA PERSONA EN LOS VERBOS 
 | 
 ||||||
a)   
  Formas personales: modo indicativo, y modo
  subjuntivo. 
 | 
 ||||||
Persona 
 | 
  
Singular 
 | 
  
plural 
 | 
 ||||
1ª
  persona,  la que habla 
 | 
  
Yo aprendo 
 | 
  
Nosotros,
  nosotras  
aprendemos 
 | 
 ||||
2ª
  persona.  la que escucha 
 | 
  
Tú aprendes 
Usted aprende 
 | 
  
Vosotros,
  vosotras 
aprendéis 
 Ustedes aprenden 
 | 
 ||||
3ª
  persona,  de quien se
  habla, o de lo que se habla. 
 | 
  
Él,
  ella aprende 
 | 
  
Ellos,
  ellas  
aprenden 
 | 
 ||||
Nota: para ejemplificar la persona verbal, hemos usado el presente
  de indicativo del verbo aprender. 
 | 
 ||||||
b)Formas
  no personales del verbo: infinitivo, gerundio y
  participio 
Las formas no personales no tienen ni persona, ni número, ni modo. 
Se diferencian entre sí por rasgos de tiempo. 
 | 
 ||||||
Infinitivo 
 | 
  
Gerundio 
 | 
  
Participio 
 | 
 ||||
Forma simple 
 | 
  
Forma compuesta 
 | 
  
Forma simple 
 | 
  
Forma compuesta 
 | 
  
Forma simple 
 | 
 ||
Aprender 
 | 
  
Haber aprendido 
 | 
  
Aprendiendo 
 | 
  
Habiendo aprendido 
 | 
  
Aprendido 
 | 
 ||
c)
  Verbos impersonales 
 | 
 ||||||
ü Los
  verbos de tiempo atmosférico, y de ciertos momentos del día: 
    anochecer, amanecer, llover,
  granizar, nevar. 
ü Los
  verbos impersonales carecen de sujeto explícito, pero se conjugan 
    en 3ª
  persona. 
ü  Hay verbos que a veces funcionan como
  impersonales.  
Ejemplos: Hay
  que levantarse temprano, Hace mucho tiempo.  
                 Parece que fue
  ayer. 
 | 
 ||||||
Esta muy buena la pagina.me sirvio para aclarar mis dudas
ResponderEliminarGracias por tu comentario. Nos alegra haberte ayudado a resolver tus dudas.
Eliminar¿Es un error conjugar la persona gramatical en algún texto? Muchas gracias por la explicación.
ResponderEliminarLa persona gramatical acompaña al verbo, e indica qué o quien intervienen en la situación que el verbo señala. Así que quien se conjuga es el verbo, acompañado de la persona gramatical, que puede tener tener valor activo, o pasivo, o pasivo reflejo.
ResponderEliminarConcuerdan con los números con la persona gramatical
ResponderEliminarSí hay concordancia entre número y persona. Las tres primeras personas son singular, y al plural se le otorgan tres personas específicas.
Eliminar32323oloco feo bobo iiijiji brujo
ResponderEliminar